¡Seguimos cuidando tu salud! Recuerda: el uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital; con esto evitamos la propagación de enfermedades respiratorias.
Entrenamiento clínico para Físicos Médicos en Radioterapia en Médica Sur del 1 de septiembre de 2025 al 28 de febrero de 2026
Se convoca a las personas con grado de Maestría en Ciencias (Física Médica) que deseen realizar un entrenamiento clínico de física médica en radioterapia externa con aceleradores lineales en Médica Sur.
El objetivo de este entrenamiento es contribuir a la formación y experiencia clínica de las personas graduadas de los programas mexicanos de maestría en física médica mediante un entrenamiento de 6 meses registrado ante la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS).
El servicio de radioterapia cuenta con 4 posiciones para ocupar, dos para el turno matutino (de lunes a sábado de 07:00 h. a 14:00 h.) y dos para el turno vespertino (de lunes a viernes de 14:00 h. a 21:00 h. algunos sábados de 07:00 h. a 14:00 h.).
El servicio de medicina nuclear ofrece una posición en el turno matutino (de lunes a viernes de 07:00 h. a 14:00 h.) y una posición en el turno vespertino (de 14:00 h. a 21:00 h. de lunes a viernes).
Una vez completado el entrenamiento clínico, el egresado recibirá una constancia con aval de la Dirección Académica de Médica Sur, que tiene reconocimiento por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (A00.211/2804/2021).
Profesores del entrenamiento clínico en radioterapia:
Responsable del entrenamiento clínico en radioterapia:
M. en C. José Alejandro Jiménez Acosta
Grado académico: Contar con un posgrado en Física Médica. Se aceptará el acta de aprobación del examen de grado, acompañada de un compromiso por escrito para entregar el título y la cédula profesional en cuanto estén disponibles.
Documentación: Entregar toda la documentación requerida dentro del periodo establecido para el registro.
Evaluación: En caso de completar exitosamente el registro, deberá presentarse a una evaluación sobre conocimientos básicos en física médica.
Entrevista: Si resulta preseleccionado, deberá asistir a una entrevista con el responsable del entrenamiento clínico.
Registro ante la CNSNS: Las personas aceptadas para el entrenamiento clínico serán registradas como Físicos Médicos en Entrenamiento ante la CNSNS. Para ello, deberán estar dispuestas a proporcionar la información y documentación necesarias, incluyendo constancia de haber realizado un Curso de Protección Radiológica con reconocimiento ante la CNSNS, ya sea en el nivel de Personal Ocupacionalmente Expuesto (40 horas) o Encargado de Seguridad Radiológica.
Costos: El entrenamiento clínico no tiene costo. Sin embargo, las personas aceptadas deberán cubrir los gastos correspondientes al trámite de registro ante la CNSNS.
Reglamento: Firmar y aceptar el Reglamento para Físicos Médicos en Entrenamiento Clínico.
Periodo de registro: Del 14 al 25 de julio de 2025
Carta de exposición de motivos.
Currículum vitae
Título y cédula profesional de Maestría en Física Médica o acta de examen de grado.
Historial académico o certificado de estudios en el que conste el promedio de calificaciones en licenciatura y maestría.
Constancia de curso de protección radiológica para el personal ocupacionalmente expuesto o de curso avanzado de protección radiológica, avalado por la CNSNS.
Los documentos solicitados deberán integrarse en un único archivo llamado nombredelpostulante.pdf que debe ser enviado al correo electrónico jjimeneza@medicasur.org.mx
Adicionalmente, deberá llenar el siguiente formulario:
https://forms.office.com/r/7MygQ0uehx
Si la persona completa exitosamente la fase de registro y entrega de documentos, el 28 de julio recibirá a través de un correo electrónico, la confirmación de que puede continuar con el proceso y las instrucciones para presentar la evaluación de conocimientos que ocurrirá el 29 julio de 2025.
Las personas seleccionadas para continuar el proceso serán convocadas, a través de un correo electrónico, para presentarse a una entrevista el 31 de julio de 2025, que puede ser en modalidad presencial o virtual.
Las personas seleccionadas para cursar el entrenamiento clínico serán notificadas vía correo electrónico el 01 de agosto de 2025, y con el propósito de tramitar su alta como f ísico médico en entrenamiento clínico ante la CNSNS, del 01 al 05 de agosto, deberán proporcionar una copia de los siguientes documentos:
Identificación oficial (INE)
CURP
Constancia de situación fiscal
2 fotografías tamaño infantil b/n o color.
Copia de comprobante de domicilio.
Copia de constancias relativas a la capacitación y experiencia en seguridad radiológica.
En el caso de que la persona esté registrada como POE en otra instalación radiactiva, deberá presentar una carta firmada por el representante legal acreditado ante la CNSNS indicando el horario en el que asiste a la instalación y verificar compatibilidad de horarios, así como, registro histórico de dosimetría personal.
Reporte de exámenes de laboratorio conforme a lo establecido en el apéndice B normativo de la NOM-026-NUCL-2011, Vigilancia médica del personal ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes.
Comprobante de pago de aprovechamientos para el trámite de alta como POE (consultar con el encargado de la estancia).
Información sujeta a cambio sin previo aviso 11/JUL/2025 APC
Do you live outside Mexico?
We give you advice and support for your travel and stay al Médica Sur
Toll free: 800.501.0101
Canada / USA: 1877.213.6659
24 hours everyday